¿Dónde se jugará Copa América 2023?

Ecuador, Perú y Bolivia asoman como los escenarios que podrían albergar la próxima edición de la Copa América en 2024, en la que la Selección Argentina defenderá el título obtenido en Brasil..

La próxima Copa América será en 2024, luego de la reestructuración de los calendarios tras el acuerdo entre la Conmebol y la UEFA para hacer coincidir sus torneos continentales a partir de 2020, que finalmente comenzará en 2021 tras postergaciones por la pandemia de coronavirus. Allí, la Selección Argentina tendrá que defender el título obtenido en Brasil en 2021.

Las posibles sedes de la próxima Copa América en 2024

Ecuador estaba como el país organizador previsto y esto era avalado por el viejo sistema de rotación de los anfitriones que había impuesto la Conmebol, ya que la hizo por última vez en 1993, cuando la Argentina ganó su último título. Sin embargo, la confirmación de la sede fue postergada y aparecieron dos nuevos interesados: Perú y Bolivia.

Cuándo es la próxima Copa América y qué países la jugarían

El siguiente torneo continental se disputará entre junio y julio de 2024, posiblemente antes del inicio de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo que Estados Unidos, México y Canadá organizarán en 2026.

En ese contexto, equipos de Concacaf como los tres mencionados anteriormente y otros podrían integrarse al campeonato en la antesala del Mundial, así como lo hicieron para el Centenario de 2016.

Cuando Conmebol confirmó a Ecuador como sede de la Copa América 2024

En 2015, un año antes de la edición Centenario jugada en Estados Unidos, el expresidente Juan Ángel Napout -hoy preso por el FIFAGate- anunció la realización de Ecuador 2023. En ese momento ni siquiera estaba en los planes el torneo de 2020, luego pasado a 2021 y mudado desde la sede conjunta entre Argentina y Colombia a Brasil, que ya había sido anfitrión en 2019.

Qué países han sido más veces sede de la Copa América

  • 9 - Argentina [1916, 1921, 1925, 1929, 1937, 1946, 1959-I, 1987, y 2011]
  • 7 - Uruguay [1917, 1923, 1924, 1942, 1956, 1967 y 1995]
  • 7 - Chile [1920, 1926, 1941, 1945, 1955, 1991 y 2015]
  • 6 - Perú [1927, 1935, 1939, 1953, 1957 y 2004]
  • 6 - Brasil [1919, 1922, 1949, 1989, 2019 y 2021]
  • 3 - Ecuador [1947, 1959-II y 1993]
  • 2 - Bolivia [1963 y 1997]
  • 1 - Colombia [2001]
  • 1 - Paraguay [1999]
  • 1 - Venezuela [2007]
  • 1 - Estados Unidos [2016]

* Las ediciones de 1975, 1979 y 1983 no tuvieron sede fija.

Te puede interesar

Argentina, que sería una de las sedes de la Copa América, terminó coronandose campeón al derrotar a Brasil. REUTERS/Amanda Perobelli/File Photo

El pasado miércoles 9 de noviembre, el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol [FEF], Francisco Egas, descartó a Ecuador como sede de la próxima Copa América, tal como estaba estipulado en el calendario de la CONMEBOL. El directivo afirmó que su país no está en las condiciones para organizar el certamen continental.

De acuerdo con unas declaraciones para radio La Red, el directivo manifestó la declinación para organizar el máximo evento de selecciones de Suramérica. “No estamos en capacidad de organizar la Copa América [...] Hoy nuestro país debe concentrar sus recursos en enfrentar la difícil problemática que nos preocupa a todos y que es prioritario. Hay cosas más importantes que el fútbol”.

Cabe recordar que Ecuador vive una difícil situación ante el aumento de homicidios debido a la ola del narcotráfico que tiene azotados a los habitantes de la ciudad costera de Guayaquil. En los últimos meses, la tasa de muertes producto del sicariato ha crecido en un 17 % por cada 100 mil habitantes.

Ante esta problemática de inseguridad, el máximo directivo de la FEF dio a conocer la noticia días después de haberse celebrado la final de la Conmebol Libertadores entre el Flamengo y Athletico Paranaense, que se disputó en el Estadio Monumental Isidro Romero Carbo, ubicado en Guayaquil, que viene siendo el foco de una violencia sin precedentes en Ecuador.

Le puede interesar: Linda Caicedo ocupó el segundo puesto de las votaciones a Mejor Futbolista del Mundo en los Globe Soccer Awards

La Copa América se ha llevado a cabo en Ecuador en tres ocasiones, la primera fue en 1947 y dejó como campeón a la selección Argentina. En 1959 el trofeo quedó en manos de Uruguay, mientras que la última vez que se realizó en territorio ecuatoriano fue en 1993, siendo la Albiceleste la ganadora al derrotar a México en Guayaquil.

Inicialmente, esta nueva edición de la Copa América estaba prevista para disputarse en 2023, pero se aplazó un año tras la decisión de laConfederación Sudamericana de Fútbol [CONMEBOL]de sincronizar el calendario de la Copa América con el de la Eurocopa.

De esta manera, habrá que esperar que decisión toma el ente rector del fútbol suramericano, dado que en 2021 el torneo debió realizarse en Colombia y Argentina, pero debido a la crisis social por la que atravesaba el país cafetero y la creciente cifra de contagios por covid-19 en la nación gaucha, la sede de la Copa América la tomó Brasil.

Sin embargo, no es descabellado pensar que en 2024 Colombia pueda ser la sede la Copa América nuevamente, ya que tiene la infraestructura para acoger el certamen. Además, tiene un buen antecedente con la realización del certamen continental femenino que se disputó en los estadios de Armenia, Bucaramanga y Cali.

A las ciudades mencionadas se le suman Medellín, Barranquilla, Manizales y Bogotá, que también cuentan con excelentes escenarios deportivos para albergar cualquier encuentro de carácter internacional. De hecho, en 2023, en Colombia se jugará el Campeonato Suramericano sub-20 masculino, y la Conmebol Libertadores Femenina.

La única vez que Colombia acogió una Copa América fue en 2001, en aquella ocasión la Tricolor se alzó con el título al imponerse en la final a México en el Nemesio Camacho El Campín con un tanto de cabeza de Iván Ramiro Córdoba.

SEGUIR LEYENDO:

¿Dónde se hará la Copa América 2024?

Para esta edición, el campeón vigente del torneo es Argentina, que venció en la final de la Copa América 2021 a Brasil. ... .

¿Quién organiza la Copa América 2024?

El requerimiento de la FIFA para que el calendario de la Copa América se adaptara al de la Eurocopa obligó a la CONMEBOL a organizar un certamen continental en 2020 y a postergar por un año la edición que ya estaba prevista para 2023.

¿Cuándo es la otra Copa América?

De esta manera, sería un anticipo y "entrante" al Mundial de 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. En la última edición disputada en 2021, Argentina fue campeona de la Copa América, y Estados Unidos se alzó con la Copa Oro.

¿Dónde se va a jugar la próxima Copa América?

Esta edición no estaba en el calendario de la Conmebol, pero se llevó a cabo para ponerse a la par con el calendario de la Eurocopa. Además, se estableció que en adelante el torneo se jugaría en años pares, por lo que la edición de 2023 pasó a 2024, teniendo a Ecuador como su potencial organizador.

Chủ Đề